Casa Mandarina, una opción familiar en zona 14
Presentan un espacio que fomenta el arte y la cultura para la familia, el cual tuvo una inversión de US$100 mil.
Publicidad
Presentan un espacio que fomenta el arte y la cultura para la familia, el cual tuvo una inversión de US$100 mil.
Casa Mandarina es el primer concepto de comercial boutique dirigido para atender las necesidades de las mujeres, que son madres y no quieren dejar solos a sus hijos en casa, así como un espacio para promover el arte y la cultura de toda la familia.
Dicho comercial, que tiene una inversión de US$100 mil, se ubica en un punto exclusivo de la zona 14 capitalina.
Una de las fundadoras del proyecto, Marcela Rojas, comentó que Casa Mandarina nació por necesidad propia, ya que como madre de dos niñas y siempre tenía dificultades para reunirse con amigas por el diseño de los espacios, o se le complicaba hacer compras.
“Quiero ir a salón, pero no puedo dejar a solos a mis hijos, quiero ir de compras, pero no quiero meterme a un lugar donde no puedan correr, por eso nace este concepto”, puntualizó.
Para abrir el comercial boutique se consolidó un grupo de marcas y servicios para crear un espacio en donde cada emprendedor es como “varios gajitos de una mandarina” .
Características
Entre los distintivos del lugar, está ABC Ingenium, un daycare con espacio para atender a 20 niños, mientras sus madres o padres se encuentran tomando café o recibiendo alguna clase de pintura, violín, piano u otra actividad.
Mayarí Rojas explicó que el proyecto está comprometido con el arte, por ello hay varios espacios para talleres. En el lugar se encuentra la galería Arthis.
El emprendedor Alejandro Pascual comentó que el comercial tiene un espacio de 1,400 metros cuadrados con 22 locales. En una segunda fase esperan sumar otros 21. En la actualidad cuentan con 16 parqueos, pero buscarán alianzas con otros negocios.
Publicidad
El MP anunció la creación del nuevo Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia I´x Kem (MAIMI).
Esta nueva planta, calificada por la empresa de “punto de inflexión mayor”, permitirá agregar “hasta 750 millones de dosis” a la capacidad anual de producción.
Publicidad