Mineco promueve facilitación de proveeduría estatal para mipymes
Pyme zacapaneca cumplió con capacitación y papelería para obtener una certificación que le facilita las licitaciones con el Estado.
Publicidad
Pyme zacapaneca cumplió con capacitación y papelería para obtener una certificación que le facilita las licitaciones con el Estado.
La Bandeja Multiservicios se convirtió en la primera pequeña empresa en obtener la “certificación de precalificada” como proveedora del Estado. Después de 13 meses que se lanzó un programa para que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) puedan obtener una mejor calificación a la hora de participar por un concurso estatal.
Según Guatecompras, la empresa de servicios de outsourcing y alimentación especializada para enfermos recibió su certificación en la categoría de alimentos y semillas.
La certificación acredita a “La Bandeja” como una pyme que obtuvo licencias y permisos necesarios para calificar y participar en un proceso público de baja cuantía (hasta Q25 mil) y compra directa (de Q25 mil hasta Q90 mil).
Celia Analy López, directora general de la pequeña empresa, indicó que iniciaron el trámite en enero pasado y que la simplicidad con la que cumplieron el proceso se debió a que antes de iniciar la capacitación cumplían con la mayoría de papelería para el perfil de contratista del Gobierno.
El programa lo promueve el Ministerio de Economía y las certificaciones las otorgan los centros Promipyme y se suben a Guatecompras.
Historial como proveedora
La Bandeja Multiservicios, con domicilio fiscal en el municipio de Zacapa, Zacapa, es proveedora del Estado desde 2011. Ha ganado adjudicaciones (22) y compras directas (33) que suman Q1.5 millones.
Según Guatecompras, en lo que va de 2018, la pyme ha ganado nueve concursos, todos con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), para prestar el servicio de alimentación a pacientes en los consultorios de Salamá, Baja Verapaz y Zacapa, Zacapa.
Los dos últimos concursos adjudicados a “La Bandeja” se dieron en abril pasado, semanas después de ser certificada por el Promipyme de Chiquimula.
Parámetros de financiamiento
El Crédito Hipotecario Nacional (CHN) informó de los parámetros para otorgar financiamiento en el programa Mipyme proveedoras del Estado.
Las mipymes podrán acceder a líneas de crédito revolvente para capital por un mínimo de Q5 mil y un máximo de Q160 mil. Las tasas de interés mensual varían entre uno y 1.50 por ciento.
+400
Mipymes han sido capacitadas por los Centros Promipyme como parte del programa Mipyme proveedoras del Estado.
Publicidad
Las duras imágenes de las últimas caravanas migrantes provenientes de Honduras nos han estremecido a muchos. Es imposible dejar pasar por alto el dolor y desesperación de esas miles de personas. ¿Hasta cuándo será la migración masiva parte de nuestra historia?
La pandemia redujo las proyecciones del mercado y aumentó la siniestralidad en el rubro de vida.
Publicidad