Diputados muestran poco interés en ley de aceptación de cargos
Los congresistas aprobaron la creación de una mesa técnica para discutir enmiendas al proyecto.
Publicidad
Los congresistas aprobaron la creación de una mesa técnica para discutir enmiendas al proyecto.
Los jefes de bloque del Congreso dijeron que sí apoyarían la iniciativa de reformas al Código Procesal Penal –5311–, que buscan agregar al proceso penal la figura de “aceptación de cargos”. Pero de acuerdo a los legisladores, antes de llevarla al pleno en su tercera lectura y redacción final, habrá que trabajar varias enmiendas sobre el dictamen favorable emitido ya por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
Ayer, en medio de un desayuno, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Delia Dávila y Néster Vásquez, explicaron a los congresistas el contenido y la urgencia de aprobar dicha iniciativa con el objetivo de “descongestionar” los procesos que están entrampados. “Tenemos programados debates hasta en el 2020” ejemplificó Dávila.
La propuesta de ley plantea en su Artículo 11 que quien se someta al procedimiento de aceptación de cargos tendrá la obligación de declarar como testigo cuando el Ministerio Público (MP) se lo requiera. Al respecto, los diputados cuestionaron que esto aplique únicamente a delitos con penas menores de cinco años, también cuestionaron qué pasaría con los reincidentes.
Dávila mencionó la funcionalidad que tendría la normativa, y citó como ejemplo los casos en los que empresarios vinculados a casos de corrupción se acogieron al procedimiento abreviado y tendrán que cumplir con una reparación digna para el Estado.
Reacios
El primero en tomar la palabra fue el legislador de Partido de Avanzada Nacional (PAN), Fernando Linares Beltranena, al indicar que el “artículo de los sapos” –al referirse a la figura de los colaboradores eficaces– ya está contenido en el Código Procesal Penal por lo que no apoyaría este tema.
Juan Ramón Lau, representante del bloque Todos, cuestionó al MP al señalar que, pese a la existencia de la figura del criterio de oportunidad, el ente investigador no lo utiliza. “Tengo mis dudas sobre esta iniciativa”, sentenció.
Para el congresista de la bancada Visión con Valores (Viva), Aníbal Rojas, habrá que esperar a que se discutan las enmiendas que se presentarán. Pidió que en una próxima reunión se invite a la nueva fiscal general, María Consuelo Porras, para que emita opinión sobre el tema.
Pese a que la reunión se extendió por más de una hora, los jefes de bloque aprobaron que durante el periodo de receso se cree una mesa técnica para llevar el tema a discusión.
Consensuadas las enmiendas y escuchadas todas las partes se llevaría al pleno para que inicie un proceso de aprobación, el cual sería al regresar del receso de dos meses y medio que gozan los diputados.
15
Artículos componen la iniciativa de ley de Aceptación de cargos.
Publicidad
Trump también dijo este martes que es el primer mandatario en “décadas” en finalizar su gestión sin haber empezado una nueva guerra.
Giammattei no ha nombrado director a pesar de que ya cuenta con la terna.
Publicidad