Caída de materias primas redujo recaudación fiscal en Latinoamérica
El recaudo tributario cayó 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2016, según la OCDE.
Publicidad
El recaudo tributario cayó 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2016, según la OCDE.
La caída de los precios de las materias primas mermó la recaudación tributaria en Latinoamérica y Caribe en 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2016, el peor año económico para la región en los últimos tiempos, anunció este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La recaudación promedio en la región fue del 22.7 por ciento del PIB en 2016, el peor año para la precios de las materias primas y la crisis económica tras años de bonanza, lo que supone doce puntos menos que los ingresos tributarios de la OCDE con 34.3 por ciento.
No obstante, estos datos esconden diferencias significativas por países. Mientras que la recaudación en Guatemala fue del 12.6 por ciento del PIB, en Cuba se elevó al 41.7 por ciento, por encima de la media de los países más ricos, señala un informe sobre Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe en 2018 de la OCDE.
Venezuela y Trinidad y Tobago encabezaron la contracción recaudatoria con más del 6 por ciento en 2016 de los doce de los 25 países que cubre este informe y que vieron mermar sus ingresos.
Con una previsión de crecimiento del dos y 2.5 por ciento para 2018, gracias precisamente a la recuperación de los precios de las materias primas, la organización espera revertir la recaudación tributaria en los próximos años.
Sin embargo, el jefe del servicio de América Latina en el centro de desarrollo de la OCDE, Angel Melguizo, alerta que la recuperación “estará muy lejos del volumen de recursos que los países países exportadores de materias tenían hace cinco o seis años, cuando disponían de cinco a seis puntos más del PIB para gastar”.
Publicidad
No perdamos la esperanza, aún, pues no nos podemos dar ese lujo.
Publicidad