Mejoras leves en hogares por remesas
Asíes analizó la calidad de vida de los hogares que recibieron y no recibieron remesas en cuatro departamentos del interior.
Publicidad
Asíes analizó la calidad de vida de los hogares que recibieron y no recibieron remesas en cuatro departamentos del interior.
La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) analizó la incidencia de las remesas familiares en la calidad de vida de hogares en cuatro departamentos del país, en un estudio que concluye que no existe mayor diferencia entre hogares que recibieron y los que no recibieron remesas.
Asíes analizó los casos de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango, que sobresalen por altas tasas de migración y un mayor porcentaje de recepción de remesas; y Zacapa, el departamento con mayor ingreso de remesas en el oriente del país.
El think tank señaló que en Zacapa las remesas afectaron en forma positiva el Índice Compuesto de Calidad de Vida (ICCV), pero en los otros tres departamentos, no es clara la mejora al calcular la diferencia en el ICCV (DICCV), con datos que recogen las Encovi de 2006, 2011 y 2014.
Ana Sofía Domínguez, investigadora de Asíes, resaltó el caso zacapaneco, ya que solo capta el 2.6 por ciento de las remesas que llegan a Guatemala, pero los hogares que recibieron dinero del extranjero invirtieron en su vivienda.
Huehuetenango, que recibe el 8.7 por ciento de las remesas, no evidenció un efecto en los hogares en 2006 y 2014. Lo mismo sucedió en 2011 y 2014 en Quetzaltenango, ya que los hogares que no recibieron remesas dijeron tener mejores condiciones de vida, según el indicador.
24.3%
Suman la recepción de remesas a nivel nacional de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango.
“En San Marcos las remesas sí ayudan, pero en menor escala que a nivel nacional”.
ïndice Compuesto de Calidad de Vida.
Publicidad
El mandatario saliente y su esposa tampoco han invitado a Biden y su esposa Jill a la Casa Blanca, una tradición en Estados Unidos, y no asistirán a la ceremonia de investidura del demócrata el miércoles.
Los sectores que sobresalieron a pesar de la pandemia en 2020 fueron la agricultura, ganadería y pesca.
Publicidad