Censo de burócratas incluirá todos los renglones y “ad honórem”
Se espera entregar los resultados de todo el país en septiembre de este año.
Publicidad
Se espera entregar los resultados de todo el país en septiembre de este año.
En siete departamentos se realizó el levantamiento de datos del censo nacional de recurso humano y personas que prestan servicios técnicos o profesionales en las instituciones del Organismo Ejecutivo y sus entidades descentralizadas.
Estos son El Progreso, Zacapa, Chiquimula, Izabal, Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa, y se efectuó de julio a noviembre de 2017, según el presidente de la Comisión Coordinadora del Censo, Mario Argueta.
Agregó que se tiene programado desarrollar el levantamiento en los otros 15 departamentos de marzo a junio, e incluso podría extenderse a julio.
Este estudio abarcará todos los renglones de personal contratado en dependencias del Ejecutivo, secretarías y entidades descentralizadas, y personas que trabajan ad honórem.
La comisión presentará los resultados en septiembre próximo, como lo establece el Acuerdo Gubernativo 180-2016. Con este se busca recopilar la información, fortalecer los sistemas y darle sostenibilidad. Además, la intención es contar con datos fidedignos de cuántas personas laboran para el Estado, quiénes son, dónde están y cuánto cuestan.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en coordinación con la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), en junio de 2017 hicieron un censo piloto para probar la parte técnica metodológica, organizativa y logística. Para ello, se escogieron dos municipios Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz; y San Miguel Chaparrón, Jalapa.
El representante titular del INE, Carlos Mancía, comentó que para realizar el censo se destinaron a alrededor de 130 personas, en horarios laborales y fines de semana.
Para el censo se desarrolló una plataforma informática especial que recibe los datos que se recopilan en tabletas y es transferida al servidor del INE, que hace el proceso de depuración. Luego se conecta con el Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos.
Hallazgos
Según Argueta, hay algunos resultados del levantamiento ya implementado, pero están en fase de depuración y dar datos preliminares es complicado. Explicó que se han encontrado ausencias y para ello se tiene un procedimiento para hacer las verificaciones.
Al consultar si han encontrado posibles plazas fantasma, Argueta respondió que es un tema bastante complicado, e indicó que para ello se conforma un expediente.
Agregó que antes de iniciar el censo, tuvieron pláticas con el Ministerio Público. “El acuerdo no faculta a la comisión a ser investigadora, hay órganos especiales para eso”, dijo, y agregó que hay abogados quienes calificarán y trasladarán a donde correspondan los casos para que se determine si esa ausencia no justificada es una plaza fantasma.
David Casasola, consultor del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), comentó que este censo es fundamental, ya que es imposible que las oficinas del Estado ofrezcan servicio de calidad si desconocen el recurso humano con el que cuentan. “Será un punto de partida para tener una planificación precisa”, agregó.
Destinos a recursos
> El Presupuesto General de Ingresos y Egresos tiene destinado aproximadamente Q28 millardos en gasto de salarios.
350,000
puestos de trabajo en el Ejecutivo es el dato aproximado que tiene la comisión del censo.
255,571
personal contratado por renglón presupuestario a diciembre de 2017, según la página web de Onsec.
43
instituciones y entidades descentralizadas participan en el censo. Se sumaron siete que no tienen obligación, entre ellas el Registro Nacional de las Personas, Crédito Hipotecario Nacional, Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola.
“Para el censo se destinaron alrededor de 130 personas”.
Carlos Mancía, representante del INE.
Publicidad
El IGM informa que más de tres mil hondureños han regresado a su país de origen.
La vigésima jornada de Ligue 1 comienza el sábado (20h00 GMT) con la visita a Montpellier (8º) de un AS Mónaco (4º) que buscará acercarse al podio de la clasificación, en el que Lyon, PSG y Lille luchan por el liderato.
Publicidad