Finanzas da los primeros pasos para viabilizar gasto
En las siguientes dos semanas se liberará espacio presupuestario por Q1.2 millardos y se prepara la estrategia para acudir al Legislativo por la aprobación de nueve préstamos.
Publicidad
En las siguientes dos semanas se liberará espacio presupuestario por Q1.2 millardos y se prepara la estrategia para acudir al Legislativo por la aprobación de nueve préstamos.
Se han identificado espacios presupuestarios por Q1.2 millardos, que diferentes instituciones de la administración publica tienen disponibles para dar los primeros pasos que permitan viabilizar la ejecución del presupuesto de gasto para este año.
En las siguientes dos semanas se tendrán que realizar las modificaciones para ceder el techo presupuestario por medio de transferencias. Además, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) irá asignando las cuotas de acuerdo con los espacios presupuestarios liberados.
Julio Héctor Estrada, titular del Minfin, dijo que uno de los espacios presupuestarios disponibles sería el monto de Q300 millones para la consulta popular. Aseguró que entre los techos que se ampliarán están el programa de alimentación escolar y las obras contratadas por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Además se definirá la estrategia para ejecutar el gasto correspondiente a préstamos externos.
El año pasado el Congreso no aprobó los préstamos que el Ejecutivo solicitó, y se tienen pendientes más de US$1.3 milllardos de nueve préstamos que se negociaron con organismos multilaterales.
En febrero ya se tendrán definidos los espacios para los destinos específicos de los recursos de los préstamos y se presentará la propuesta al Congreso, explicó el funcionario, al referir que esta cartera de préstamos representa financiamiento para los próximos cinco años.
Convenio de metas
Debido a que la legislación vigente lo establece para este año, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) deberá firmar un convenio de metas de recaudación igual al que se suscribió para 2017.
Sin embargo se tendrá un plan operativo con “metas administrativas” que permitirán alcanzar un monto superior como se propuso en el Proyecto de Presupuesto que se envió al Congreso y que no fue aprobado.
La recaudación preliminar al cierre de 2017 fue de Q56.5 millardos, lo que supone una brecha de Q1.4 millardos con respecto a la meta de Q57.9 millardos.
Ejecución promedio
El año pasado la administración central llegó a 91.8 por ciento de ejecución, con un total de gasto devengado de Q71.2 millardos de un techo vigente de Q77.6 millardos. El Ministerio de Desarrollo cerró con 58.3 por ciento de ejecución y la cartera de Comunicaciones con 71 por ciento.
1.4
por ciento se registró de déficit fiscal en 2017. La estimación inicial era que se situara en 1.9 por ciento.
Publicidad
El mandatario saliente se convirtió en el primero en la historia en ir a juicio político dos veces.
Diez congresistas republicanos votaron ayer a favor del proceso de impeachment contra el mandatario.
La empresa Maycom mantiene la prestación del servicio atendiendo a un amparo interpuesto por la PDH en 2019.
Publicidad