INE actualizó metodología de cálculo de canasta básica
Los cambios incluyen un incremento de 26 productos a 34; de 2 mil 210 a 2 mil 262 calorías y de un promedio de 5.38 a 4.77 integrantes en un hogar.
Publicidad
Los cambios incluyen un incremento de 26 productos a 34; de 2 mil 210 a 2 mil 262 calorías y de un promedio de 5.38 a 4.77 integrantes en un hogar.
La estimación del costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) de este mes será realizada con el cambio de la metodología que presentó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para actualizar los datos se utilizó la información de los requerimientos energéticos y la selección de los alimentos. Los datos provienen de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi 2014), la Encuesta de Empleo e Ingresos (Enei 3-2016), la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2014-2015 y las proyecciones de población de 2016. Mauricio Guerra, gerente del INE, comentó que la nueva canasta refleja el patrón de consumo actual que tienen los hogares. El estándar internacional es actualizar cada cinco años los datos, pero en el caso de Guatemala se aplicaba una metodología de hace 22 años. Ajustes En los cálculos anteriores se utilizaban 26 productos, la actual contabiliza 34. De los anteriores salieron del cálculo la margarina
Publicidad
Publicidad