Región debe invertir en tecnología e innovación
Guatemala tiene un mayor reto por la falta de inversión.
Publicidad
Guatemala tiene un mayor reto por la falta de inversión.
La cuarta revolución industrial plantea retos para la región, ante los cuales el desarrollo de tecnologías, innovación e integración son clave, según lo dicho durante la Cumbre Regional Industrial 2017. Guatemala tiene varios desafíos, ya que está rezagada en la inversión.
El presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Juan Carlos Tefel, señaló que los centroamericanos tienen que actuar unidos para aprovechar las ventajas competitivas de cada país, para lograr economías de escala que permitan seguir creciendo en “la cancha global del comercio”.
“La tecnología, el desarrollo sostenible, la integración regional y el capital humano tienen que ser vehículo para la reducción de pobreza y generación de riqueza”, agregó Tefel.
El presidente de la Cámara de Industria de Costa Rica y de la Federación de Cámara y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica), Enrique Egloff, comentó que la innovación es el factor esencial para que la región se transforme, supere la trampa de los bajos y medios ingresos y alcance mayores niveles de competitividad.
“Las empresas que sepan hacer uso de las oportunidades que se presentan de las nuevas tecnologías o la convergencia de tecnologías existentes, son las que logran sobresalir y superar a sus competidores. La tecnología no es un fin, es un medio para desarrollar una ventaja competitiva diferenciada y generar valor”, dijo.
El presidente de Fecaica resaltó que la región debe unirse para generar más crecimiento y empleo para alcanzar más desarrollo productivo, innovación y talento humano. “De enorme importancia es avanzar en la integración económica de Centroamérica y de ella con el mundo, en ese camino de éxito es fundamental erradicar la corrupción e implementar la transparencia en el clima de negocios de la región”, indicó.
Falta inversión
Tefel afirmó que es necesario que en el país se hagan reformas de fondo tanto políticas, económicas públicas y privadas. En cuanto a las barreras, refirió que no hay una política clara de fomento a la industria y ni al sector privado en este momento.
Añadió que el país todavía está rezagado, ya que países como EE.UU. las compañías han avisado de inversiones de varios millones de dólares para prepararse para el 5G y acá vamos por el 4G.
Tendencias
> Entre los conferencistas, el especialista de División de Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Adrián Magendzo, señaló que las empresas más grandes del mundo son las que han innovado, por ello las compañías deben buscar la forma de mantenerse competitivas.
Publicidad
El Bayern Múnich cayó 3-2 en su visita al Borussia Mönchengladbach, este viernes en la apertura de la 15ª jornada de la Bundesliga, y podría ceder el liderato el sábado al RB Leipzig.
La historia del criminal llegará a los cines guatemaltecos.
Publicidad