Asia se interesa en el calzado artesanal con textil regional
Productores de Quetzaltenango esperan exportar sus diseños a Taiwán e India.
Publicidad
Productores de Quetzaltenango esperan exportar sus diseños a Taiwán e India.
Un grupo de productores de calzado del municipio de Cantel, Quetzaltenango, esperan ingresar al mercado asiático y vender parte de su colección de zapatos artesanales hechos con textiles a países como Taiwán e India.
Pablo Cuc, vicepresidente de la Asociación Integral de Productores de Calzado de Cantel (Asiprocalca), indicó que hace cuatro meses iniciaron una colección con 40 diseños y la buena recepción de las piezas abrió la posibilidad de que puedan ser exportadas a Taiwán y la India.
La colección con diseños inéditos es exhibida en la Expo Calzado 2017, donde 90 empresas de Guatemala, Centroamérica, México, EE. UU., Brasil y República Dominicana, en 250 stands, ofrecen variedad de zapatos, materias primas y maquinaria.
“En Asia se aprecia la fabricación artesanal y sin químicos”, resaltó Cuc, quien explicó que el año pasado hubo diseños similares en la feria de calzado que generó una alta expectativa, pero ahora son tendencia.
William Sacalxot, presidente de la Asiprocalca, señaló que en el calzado usan cuero de tenerías de Quetzaltenango y los textiles son elaboradores en telares donde trabajan vecinos. La marca de zapatos Minoy incursiona en el calzado artesanal desde 2015 y en su segundo año de participación en la feria incluyó sandalias y tenis a su colección, donde resalta el uso de textiles hecho por tejedoras del Occidente del país.
El fundador de la zapatería originaria de Quetzaltenango, Dario Ulin, señaló que existe gran demanda del calzado con textiles típicos, lo que les ha permitido vender sus diseños a los 22 departamentos del país y tener entre sus clientes a noruegos, italianos, costarricenses o venezolanos.
Amenazas al sector
El presidente de la Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos Afines (Grecalza), Bayron Almorza, señaló que los productores deben usar alternativas innovadoras y competitivas para hacer frente a amenazas que el sector sufre, a consecuencia del ingreso de productos con precios que no corresponden.
Juan Carlos Tefel, presidente de la Cámara Industria de Guatemala, destacó que el sector del calzado mantiene su competitividad pese al contrabando y el tipo de cambio.
Q20 millones
Es lo que se espera generar en negocios la Expo Calzado 2017.
Publicidad
Le compartimos una lectura rápida a la región en tres notas:
El plan incluye aumentar los pagos directos a los ciudadanos.
Publicidad