Publicidad
En la reunión de ayer la Junta Monetaria (JM) decidió mantener en nivel de la tasa líder en tres por ciento, considerando que el comportamiento de la inflación se mantiene dentro de las proyecciones para este año y que el crecimiento económico se situará dentro del rango previsto.
Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala y la JM, informó que la inflación se situó en abril en 4.09 por ciento y al cierre de este año se ubicará en un promedio de 4.5 por ciento, dentro de la meta prevista de un rango entre tres y cinco por ciento.
A nivel internacional, Recinos explicó que el pronóstico es que continúe aumentado el precio del barril de petróleo que actualmente se estima podría cerrar este año en US$53.74 y en 2017 llegar a un promedio de US$57.60.
Este precio podría afectar a Guatemala debido a que es un país importador de los derivados del petróleo, indicó.
La Junta Monetaria revisará el 28 de junio el balance de los riesgos de inflación para decidir si aumenta o reduce el nivel de la tasa líder.
Jornadas Económicas
>El Banguat también realizó la convocatoria para participar en la XXVI Ciclo de Jornadas Económicas en donde se discutirán crecimiento y tipo de cambio.
Publicidad
Este viernes finaliza la recepción de donaciones de árboles de navidad para el programa de enriquecimiento para los animales del zoo.
Visitantes llegaron al parque a celebrar Año Nuevo
Pandemia, plagas, inundaciones, tormentas ciclónicas y políticas… de todo sufrió Centroamérica en este 2020, para confirmarse como una de las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático.
Publicidad