Moneda de Venezuela pierde valor en subasta de dólares
Fueron adjudicados US$24 millones al tipo de cambio fijado entre una banda superior de 2 mil 200 bolívares.
Publicidad
Fueron adjudicados US$24 millones al tipo de cambio fijado entre una banda superior de 2 mil 200 bolívares.
La moneda venezolana se devaluó 64.13 por ciento en una subasta de dólares que empezó a aplicar el gobierno de Nicolás Maduro para contrarrestar el mercado negro de divisas y mitigar la severa crisis económica.
El tipo de cambio se ubicó en 2 mil 10 bolívares por dólar, dijo este miércoles Pedro Maldonado, presidente del Comité de Subastas de Divisas del Banco Central de Venezuela (BCV), frente a la tasa de 721 vigente antes del nuevo sistema de oferta de divisas.
Maldonado precisó que fueron adjudicados US$24 millones al tipo de cambio fijado entre una banda superior de 2 mil 200 bolívares, y una inferior de 1,800.
Derrotar el dólar negro
Del total, US$23 millones fueron vendidos a empresas principalmente para la importación de materias primas y de productos terminados, además de insumos y repuestos, en medio de la severa escasez que sufre el país petrolero.
“Nos genera una gran satisfacción porque es una indicación inequívoca de un proceso de recuperación económica que estamos iniciando”, manifestó Maldonado, en una declaración ante la prensa.
Al anunciar el nuevo sistema de subasta de dólares, en abril pasado, Maduro había dicho que el objetivo era derrotar el “dólar negro”, actualmente en 6 mil bolívares por dólar, una distorsión que Maduro atribuye a una “guerra económica” del sector privado para derrocarlo.
Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras del planeta, vive una sequía de dólares que se acentuó con la caída de los precios del petróleo, fuente de las divisas.
“Nos genera una gran satisfacción porque es una indicación inequívoca de un proceso”.
Pedro Maldonado, presidente del Comité de Subastas de Divisas.
Publicidad
El Centro de Gobierno cerró el pasado 1 de enero.
Publicidad