Latinoamérica sin cerrar brechas
Entre 2008 y 2012 el índice disminuyó 1.2 por ciento anual en promedio pero su ritmo de descenso bajó a la mitad entre 2012 y 2015.
Publicidad
Entre 2008 y 2012 el índice disminuyó 1.2 por ciento anual en promedio pero su ritmo de descenso bajó a la mitad entre 2012 y 2015.
La reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso en América Latina disminuyó su ritmo de descenso en los últimos años, manteniéndose como un “obstáculo para el desarrollo sostenible” de la región, alertó este martes la CEPAL.
Entre 2008 y 2015 la desigualdad “disminuyó en América Latina gracias a la prioridad que le dieron los países a los objetivos de desarrollo social, pero su ritmo de descenso se enlenteció entre 2012 y 2015 y los niveles actuales siguen siendo muy elevados para alcanzar el desarrollo sostenible”, dijo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un reporte.
El coeficiente de Gini –que mide la desigualdad de ingresos personales y en el que 0 representa ausencia de desigualdad y 1 desigualdad máxima–, mostró en 2015 un valor promedio de 0.469 para 17 países de América Latina, “un nivel considerado alto”, de acuerdo a CEPAL.
Entre 2008 y 2012 el índice disminuyó 1.2 por ciento anual en promedio pero su ritmo de descenso bajó a la mitad entre 2012 y 2015 (0.6 por ciento anual).
“La desigualdad es una característica histórica y estructural de las sociedades de América Latina y el Caribe, que se manifiesta a través de múltiples circuitos viciosos”, expresó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de CEPAL en rueda de prensa.
Aún sin equidad
Las mejoras distributivas recientes no estuvieron necesariamente asociadas a un reparto más equitativo del capital y el trabajo, advirtió la CEPAL. Eso, pese a que en 2015 el gasto social alcanzó en la región su máximo histórico.
Sin datos
> Guatemala no aparece en el cálculo debido a que carece de datos para poder compararlos, según el documento publicado por CEPAL.
Publicidad
El Betis remontó y ganó 2-1 al Celta para acercarse a los puestos europeos, en la 19ª jornada de LaLiga española, en la que el Getafe venció 1-0 en su campo al colista Huesca, para seguir alejándose de los puestos de descenso.
“No me considero aún acabado”, declaró este lunes el ciclista británico Chris Froome, quien a sus 35 años trata de recuperar el nivel que le llevó a ganar cuatro Tours de Francia, ahora que acaba de unirse a la formación Israel SN.
La Universidad del Valle de Guatemala busca establecer un centro que aporta al desarrollo social y económico del país.
Publicidad