Inab pide el traslado de Q90 millones
La transferencia de fondos es para cubrir un déficit en el programa destinado a pequeños propietarios de tierras.
Publicidad
La transferencia de fondos es para cubrir un déficit en el programa destinado a pequeños propietarios de tierras.
El Instituto Nacional de Bosques (Inab) solicitó al Ministerio de Finanzas (Minfin) una transferencia de más de Q90 millones para que el programa de incentivos forestales para poseedores de pequeñas extensiones de tierra de vocación forestal o agroforestal, conocido como Pinpep, pueda cumplir con el compromiso de proyectos para 2017.
Los recursos procederán de los Q244.1 millones aprobados para el programa de incentivos para el establecimiento, recuperación, restauración, manejo, producción y protección de bosques –Ley Probosque–, que tuvo una demanda de proyectos que solo requiere del 55.1 por ciento de su presupuesto para este año.
Deniz Randolfo García Juárez, subgerente del Inab, explicó que la demanda de proyectos Pinpep se elevó al punto de superar la capacidad de su presupuesto asignado (Q159.6 millones para 2017) y eso generó un déficit aproximado de Q92 millones, por lo que se pidió que el “sobrante” de Probosque ayude a cuadrar los números.
La Ley Probosque sustituye a partir del 2017 al Programa de Incentivos Forestales (Pinfor). En su primer año de implementación tiene el compromiso de dar continuidad a 3 mil 4 proyectos del Pinfor y una demanda 1,035 proyectos propios Probosque que suman Q134.7 millones, según cifras del Inab.
Según Francisco Escobedo, gerente de la Gremial Forestal de Guatemala, los programas son diferentes y por ley, no se puede realizar la modalidad que se propone el Inab. “Es ilegal trasladar (recursos) de un proyecto a otro”, dijo al explicar que hay otras formas.
“Se hizo una negociación para que el sobrante de Probosque sea asignado al Pinpep”.
Deniz García, subgerente del Inab.
Publicidad
Sin Filtros
El estudio es el primero en su tipo en el hemisferio sur y apareció en la publicación especializada Paleobiology.
Publicidad