Presidente Jimmy Morales elige a directores para administrar la CNEE
El MEM informó que en lugar de una terna envió los ocho expedientes para que el mandatario seleccionara a los tres candidatos.
Publicidad
El MEM informó que en lugar de una terna envió los ocho expedientes para que el mandatario seleccionara a los tres candidatos.
El presidente Jimmy Morales seleccionó a los tres directores que administrarán la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
Desde la mañana de ayer se mencionó que la integración del nuevo Directorio de la Comisión estaría casi definida.
Finalmente en la noche fue emitido el acuerdo gubernativo en el cual se revela que los directores serán el ex viceministro de Energía, Minor López, propuesto por el Ministerio de Energía y Minas. Miguel Santizo, actual jefe del área de tarifas de la CNEE, propuesto por las universidades, y Julio Campos, asesor del alcalde capitalino en temas de energía eléctrica, propuesto por los Agentes del Mercado Mayorista.
De acuerdo con lo establecido en la legislación, se designaron tres ternas para que el mandatario realizara su elección para integrar el Directorio. Desde abril pasado, se remitieron las ternas del sector académico y la de los agentes del mercado, y quedó pendiente que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) la cual nunca se reveló, sino hasta las últimas horas de la tarde.
Según se informó ayer, “el MEM envió la lista de ocho candidatos al Presidente, para que conformara él mismo la terna del Ejecutivo” y posteriormente nombrara a los tres directores que asumirán desde el lunes el periodo de cinco años al frente de la CNEE.
Ayer, las actuales directoras Silvia Alvarado e Ivanova Ancheta y el presidente del Directorio de la CNEE, Jorge Arauz presentaron la memoria de labores del año 2016 y el cierre de su gestión. Este Directorio fue presidido hasta mayo de 2016 por la exministra de Energía y Minas, Carmen Urízar, que dejó el cargo por motivos personales.
Candidatos
En la terna del Ejecutivo además de Minor López, que ya desempeñó el cargo de director en el periodo de 2004 a 2007 figuraba Aldo García, titular de la cartera de Comunicaciones, quien ocupó un puesto gerencial en Unión Fenosa, y el actual viceministro del MEM, Rodrigo Fernández. Con esta terna quedó fuera el ministro de Energía, Luis Chang, que se planteaba como uno de los posibles candidatos para dirigir al ente regulador del mercado eléctrico.
En la propuesta de los agentes del mercado se incluyó a Julio Campos, Rafael Argueta y Ángel García y el Foro de Rectores postuló a Argueta, Williams San José y Miguel Antonio Santizo.
retos del Directorio
Los principales retos de este Directorio en el primer año serán establecer el Valor Agregado de Distribución (VAD) para la Empresa Eléctrica de Guatemala, Deorsa y Deocsa, velar porque se ejecuten los planes de expansión de las líneas de transmisión y fortalecer los proyectos de eficiencia energética.
Además de las propuestas técnicas para el cobro por el servicio de alumbrado público.
El Directorio es elegido para los próximos cinco años financiado con el 0.3 por ciento que les trasladan las distribuidoras. Cada uno de los directores tiene un salario asignado de aproximadamente de Q100 mil al mes.
La CNEE tiene entre sus funciones principales el cálculo trimestral de la tarifa de energía eléctrica y además de normar el mercado. La nueva terna debe ser juramentada antes del 28 de mayo, fecha que marca la ley.
Respeto a institución
> El Directorio saliente también ha solicitado que se respete el espíritu de la comisión por ser un ente técnico.
58
Agentes generadores participan en el mercado mayorista.
11
Transportistas están en el mercado.
40
Generadores distribuidos renovables están habilitados en el mercado mayorista.
Publicidad
Esta nueva planta, calificada por la empresa de “punto de inflexión mayor”, permitirá agregar “hasta 750 millones de dosis” a la capacidad anual de producción.
Estuvo implicado en las negociaciones ocultas que prepararon el camino para el acuerdo sobre el programa nuclear iraní firmado en 2015 por Teherán y grandes potencias occidentales.
Publicidad