Tienda “online” china trabaja en dron que soporta una tonelada
Los drones son parte de la respuesta de la industria al desafío de ampliarse a zonas rurales donde las distancias y gastos de entrega crecen.
Publicidad
Los drones son parte de la respuesta de la industria al desafío de ampliarse a zonas rurales donde las distancias y gastos de entrega crecen.
La tienda online más grande de China anunció sus planes para desarrollar un dron aéreo capaz de cargar una tonelada o más para realizar entregas lejanas.
JD.com informó que probará los drones en una red que está desarrollando para abarcar Shaanxi, una provincia en el norte del país. La empresa detalló que busca llevar bienes de consumo a zonas remotas y producción de granjas a ciudades.
La empresa con sede en Beijing hizo las primeras entregas usando drones pequeños en noviembre. Otras marcas de comercio electrónico, como Amazon, también están experimentando la entrega de paquetería con drones.
“Imaginamos una red que será capaz de transportar eficientemente bienes entre ciudades, e incluso entre provincias, en el futuro”, dijo en un comunicado el director de logística de JD, Wang Zhenhui.
JD.com opera su propia red de estaciones de entrega manejadas por 65 mil empleados. La empresa dice que tiene 235 millones de clientes regulares.
Los drones son parte de la respuesta de la industria al desafío de ampliarse a zonas rurales donde las distancias y los gastos de entregas crecen.
Fines experimentales
La paquetería con drones en China y otros países enfrenta retos que incluyen restricciones aéreas y la necesidad de evitar choques con aves y otros obstáculos. En Estados Unidos, los reguladores permiten el vuelo de drones comerciales solo con fines experimentales.
235
Millones de clientes es lo que asegura la empresa JD.com que tiene.
Publicidad
En el Bicentenario, urge escucharse y tolerarse mutuamente.
Publicidad