CICIG, MP y SAT se unen contra delitos tributarios
Cooperación interinstitucional también se enfocará en la depuración del personal de la SAT.
Publicidad
Cooperación interinstitucional también se enfocará en la depuración del personal de la SAT.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el Ministerio Público (MP) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) firmaron un convenio de cooperación e intercambio de datos, para dar seguimiento a las denuncias relacionadas con delitos tributarios.
El acuerdo incluye un componente adicional –explicó el jefe de la CICIG, Iván Velásquez– de contribuir con las autoridades de la SAT en el fortalecimiento del “muy indispensable control interno que aseguren el adecuado funcionamiento” de la entidad.
Velásquez destacó la importancia que ha tenido el apoyo de la Superintendencia en la desarticulación de la red de defraudación aduanera denominada La Línea, integrada por dos exjefes de la SAT. La semana pasada también fueron capturados varios trabajadores de la SAT que cooperaban con un grupo que defraudó Q58 millones, según las autoridades.
La colaboración interinstitucional no siempre fue así, puntualizó el titular de la SAT, Francisco Solórzano Foppa. Antes el MP y la CICIG “tenían en la SAT enemigos y al crimen organizado obstaculizando sus investigaciones”, precisó.
Ahora la SAT será un ente facilitador para la persecución penal, agregó.
Mesas de trabajo
La fiscal general Thelma Aldana explicó que un representante de la Dirección de Análisis Criminal del MP; la jefatura de Investigaciones y Litigio de CICIG; y la Gerencia de Asuntos Internos de la SAT integrarán mesas de trabajo periódicamente para el estudio de casos penales referentes a delitos tributarios y aduaneros.
Al consultar qué tipo de casos serán analizados por la mesa interinstitucional, el comisionado indicó que no es posible adelantar datos sobre las investigaciones en curso. Hay asuntos “del pasado y también investigaciones preliminares nuevas”, agregó.
El jefe de la SAT indicó que no hay datos certeros sobre la evasión fiscal por tanto tampoco es posible determinar cuál es el delito tributario que más socava los ingresos públicos.
El convenio permitirá que se fortalezcan las investigaciones en el tema de defraudación y contrabando. “Vamos a incursionar en investigaciones de contrabando, una facultad que nos da la Ley Orgánica de la SAT ”, agregó.
Publicidad
La enciclopedia en línea alcanza las dos décadas como uno de los remanentes de un Internet más participativo.
Veintidós países de la zona Europa, que incluye 53 países, entre ellos Rusia, han registrado casos vinculados a esta nueva cepa.
Publicidad