Primer trimestre deja US$1.9 millardos en remesas familiares
En marzo el país recibió US$739.8 millones en divisas enviadas del exterior a los hogares.
Publicidad
En marzo el país recibió US$739.8 millones en divisas enviadas del exterior a los hogares.
El acelerado paso con el que las remesas familiares iniciaron el año se mantiene. El Banco de Guatemala (Banguat) reportó que el primer trimestre los envíos de divisas que llegan a los hogares aumentaron 16.7 por ciento y alcanzan la cifra récord de US$1.94 millardos.
El mes anterior Guatemala recibió US$739.8 millones en remesas familiares, lo que implica un aumento de 18.8 por ciento con respecto a los US$622.9 millones que ingresaron por este concepto en el mismo mes de 2016.
De acuerdo con la banca central el aumento de las remesas es uno de los factores que estaría incidiendo en la apreciación del tipo de cambio. Situaciones como la mejora en el nivel de empleo en Estados Unidos y el anuncio de cambios en las políticas migratorias empujan la decisión de los trabajadores migrantes de enviar más dinero al país. El monto de los envíos pasó de US$380 a US$450 en promedio.
Sostienen economía
Recientemente, Johny Gramajo, gerente económico del Banguat, destacó el efecto social de las remesas pues mejora el ingreso de los hogares y beneficia a unos 6.2 millones de personas en el país.
En 2012 las remesas llegaron a más de US$1 millardo en el primer trimestre, en el 2010 se contabilizaban US$890.5 millones en el periodo de enero a marzo, cifra que este año se duplicó.
REMESAS
Los guatemaltecos residentes en el extranjero han enviado casi US$2 millardos en remesas este año. (En millones)
2016 2017
US$481.9 US$587.6
US$558 US$613.9
US$622.9 US$739.8
TOTAL US$1,662.8 US$1,941.3
Publicidad
Decenas de excombatientes se agruparon en el Parque Central para ser escuchados.
Las imágenes fueron captadas por un fotógrafo australiano.
Publicidad