Inauguran Parque Michatoya y suma US$100 millones en inversión
El proyecto se estima generará más de 10 mil empleos directos entre 2017 y 2018.
Publicidad
El proyecto se estima generará más de 10 mil empleos directos entre 2017 y 2018.
Con una inversión estimada en US$35 millones y más de 500 empleos directos por parte de empresa Alcatex, el Parque Industrial Michatoya hizo oficial su inauguración y empieza concretar la credencial de ser una “plataforma de negocios” en Palín, Escuintla.
La inversión de Alcatex para ampliar su planta textil a 13 líneas de producción, que fabricará camisas y playeras tipo “polo”, significó un costo de US$15 millones en infraestructura y cerca de US$20 millones en maquinaria y equipos.
Carlos Echeverría, representante de la empresa, indicó que la firma tiene más de 15 años y que la ampliación no solo les permitió incursionar en un nuevo mercado, sino que colocó a Guatemala en el segundo país a nivel latinoamericano en producir el producto, junto a Perú.
La inauguración de la planta textilera se realizó en paralelo a la del Parque Michatoya, que se estima suma ya inversión privada que supera los US$100 millones.
Rubén Morales, ministro de Economía, opinó que la inversión coreana en Guatemala es importante por la transferencia de tecnología. “El intercambio de conocimientos que se da de un país industrializado, fuerte económicamente, una potencia industrial a nivel mundial, y que al invertir en el país trae las mejores prácticas, gran tecnología y se encadena a la economía nacional”, explicó.
El proyecto también ha llamado la atención de otras empresas multinacionales. Se anunció que Lala, prevé este año la apertura de una planta procesadora. Asimismo, Walmart decidió invertir en el área y se espera la inauguración de uno de sus supermercados en la zona, a unos metros del Parque Michatoya.
En la inauguración de la obra también participó el presidente Jimmy Morales, ejecutivos de la empresa Alcatex, como el presidente Seung Hee Kim, representantes de la cooperación internacional de Corea y Estados Unidos.
Proyección del proyecto
El Parque Michatoya cuenta con arquitectura moderna industrial y tecnología de punta. Toda su red de comunicaciones y energía son subterráneas, lo que la coloca como un referente en el país. El Parque cuenta con más de 500 mil metros cuadrados de terreno y estima que entre 2017 y 2018 generará más de 10 mil empleos directos.
De acuerdo con los desarrolladores el Parque, es el primero de los proyectos que se visualizarán en Guatemala, ya que habrá otros en este modelo.
Publicidad
Esperamos que en las elecciones de Cortes de este 2021, se cumpla finalmente con los plazos establecidos.
El Athletic de Bilbao ganó este domingo la Supercopa de España con un magnífico gol de Iñaki Williams tras remontar por dos veces y forzar la prórroga para imponerse 3-2 al Barcelona, en el que Messi vio la roja directa en el último minuto.
Según el despacho, desde noviembre pasado el país ha confirmado 66 casos de la infección, el último fue registrado en la granja de patos en la ciudad de Gimje, ubicada a unos 260 kilómetros al suroeste de Seúl.
Publicidad