Publicidad
Braulio Palacios• elPeriódico —La industria de Contact Center & BPO en Guatemala tiene vacantes. Para sostener la inversión actual se necesita que cada año se gradúen 15 mil jóvenes del Programa Finishing School, aseguran las empresas.
Cada año solo mil llegan a cumplir esta meta. El año cerró con la graduación de los últimos 125 jóvenes que durante diez semanas recibieron el curso diseñado por las empresas del sector, entre ellas Allied Global, 24/7, Capgemini, Grupo Pronto Tellamo, EGS, Xerox, Atento, TELUS Internacional, y que se integrarán a estas empresas.
Manuel Gordo Juliá, presidente del sector de CC&BPO y CEO de Allied Global, indicó que 2016 tendrá un crecimiento del 20 por ciento y que pudo haber sido el doble, pero les afecta el déficit de oferta laboral que tiene el país. “Estamos graduando solo mil con el Programa de Empleo Juvenil, pero esperamos duplicar el número en 2017”, señaló.
Para 2021, la meta es que en el sector trabajen cien mil personas, ya que el sector de CC&BPO tiene la capacidad de triplicar su tamaño, si se crea un plan acelerado para enseñar el idioma inglés. Actualmente son 36 mil 500 empleados en la industria.
Los mil becados graduados, de entre 18 y 29 años, con el programa lograron elevar el dominio del idioma inglés de A2 a un B1, requerido para ser empleado por un call center.
Al finalizar el programa, los graduandos obtienen trabajo en la industria de tercerización de servicios, con un sueldo promedio base de Q6 mil.
Publicidad
EE. UU. afirma que se reserva el derecho de reiniciar el proceso criminal por narcotráfico en contra del exministro de Defensa mexicano.
Un grupo de 100 elementos del Instituto Nacional de Migración fueron trasladados a la frontera Guatemala-México por la caravana de migrantes.
La fortuna de este ingeniero de origen sudafricano alcanzó 188.500 millones de dólares poco después de la apertura de la bolsa
Publicidad