Reciben ofertas de ocho firmas para elaborar estudio de prefactibilidad
El proyecto para definir la modalidad para modernizar el Aeropuerto Internacional La Aurora se espera realizar en seis meses.
Publicidad
El proyecto para definir la modalidad para modernizar el Aeropuerto Internacional La Aurora se espera realizar en seis meses.
El proceso de recepción y apertura de propuestas técnicas y financieras para elaborar el estudio de prefactibilidad para modernizar el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) cerró con ocho empresas interesadas.
El estudio proveerá las bases de estructuración técnico, financiero, económico, socio ambiental, jurídico y catastral para definir la modalidad de cómo se remozará el AILA, ya sea mediante alianza público privada, obra pública tradicional o concesión.
Las firmas consultoras que participarán en el proceso de selección son: ALG-AFI- Group (España); Cemosa-Profit-Durán y Osorio (España); PWC Consorcio de ingenieros CSI (España, Uruguay ); Nathan Asociados (EE. UU.); Felipe Ochoa y Asociados / Louis Berger / Ríos Ferrer (México, Panamá y México); Copenhagen Airport / Arena (Dinamarca, México). Deloitte (Guatemala, España, EE. U.U.); e INECO Cal y Mayor y Asociados / Cal y Mayor Guatemala (España, México, Guatemala).
Se espera que la empresa ganadora realice el estudio en seis meses. El proyecto será financiado por el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Millennium Challenge Corporation (MCC) y el Programa Umbral Guatemala.
Con la modernización del AILA se busca elevar el nivel de servicios, mejorar la infraestructura existente y los procesos. Para ello la operación y mantenimiento de la terminal será realizada por una empresa privada que recuperará la inversión mediante el cobro por servicios.
La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE), la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Programa Nacional de Competitividad participaron en la recepción de la documentación.
Preparan terna
La Comisión de Evaluación designada por el Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica dio a conocer que recibió ocho expedientes de aspirantes a director ejecutivo de la Anadie. Se espera presentar una terna de candidatos antes de que concluya 2016.
Entre los interesados a ocupar el cargo se encuentran Alfredo Fernández Valenzuela; Óscar Martínez Murillo; Roberto Sagastume Flores; Lucrecia Ruiz Urízar –actual directora ejecutiva en funciones–; Sergio Hernández Granados; Iván Illescas Santizo; Armando Pokus Yaquián; y Edgar Pereira Santis.
Esperan finalizar la elección antes de que finalice el año.
Publicidad
Tomado de Marketers by Adlatina
Distorsión deliberada de la realidad.
El Ministerio de Salud reporta que se realizaron 685 pruebas durante la última jornada.
Publicidad