Expoverde busca impulsar construcción más sostenible
La idea es sembrar en la gente una semilla para crear ciudades más amigables con el medioambiente.
Publicidad
La idea es sembrar en la gente una semilla para crear ciudades más amigables con el medioambiente.
La tercera edición de la Expoverde de la Construcción comenzó ayer en busca de concienciar a la población de la necesidad de crear ciudades cada vez más verdes, sostenibles y amigables con el usuario y el medioambiente.
José Pablo Labbé, de Guatemala Green Building Council, comentó que aunque queda mucho por hacer, se ve en el país un movimiento positivo hacia el lado sostenible. Por ello aclaró que con estos eventos buscan dejar una “semilla” para que más personas se interesen e inviertan en construcciones sostenibles que además de ayudar a todos son viables económicamente.
Para esta transformación hacia una ciudad más verde es importante proteger e integrar, para que las áreas verdes no solo estén para verse bonitas y sean funcionales, explicó Andrés Prera, arquitecto experto en sostenibilidad.
“Ciudad de Guatemala tiene un potencial increíble por ser verde, por el clima, la temperatura o la altitud. Pero no se logrará si solo estamos viendo el beneficio económico propio y no más allá. Es una cuestión de mentalidad y es urgente el cambio. La capacidad técnica, profesional y económica la tenemos. Pero en la intención de buscar un bien colectivo hace falta un poco”, dijo Prera.
Publicidad
La comunidad internacional y representantes de organizaciones mundiales se han pronunciado sobre los disturbios y violencia por el ingreso de partidarios del presidente Donald Trump en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Casos de corrupción y la resolución sobre el tercer país seguro, entre los expedientes que podrían llegar al despacho de Moto en los próximos tres meses.
Publicidad