Publicidad
Braulio Palacios • elPeriódico —El viceministro de Desarrollo de las Mipymes, Ezra Orozco, dio a conocer que el Ministerio de Economía (Mineco) erogó en los últimos cuatro años Q5.5 millones en concepto de cofinanciamiento no reembolsable a empresarios guatemaltecos que asistieron a la Feria Chapina, realizada en Estados Unidos.
Orozco explicó que resultado de la inversión en las últimas cuatro ediciones en ese “mercado nostálgico” se logró que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) guatemaltecas participantes cerraran negocios por un aproximado de Q18.9 millones.
Según Orozco, la Feria Chapina –que este año se realizará del 18 al 21 de agosto- en StubHub Center de Los Ángeles, California– es un espacio para promover y dar a conocer los productos de las mipymes nacionales. “Es una puerta para abrir oportunidades y contactar a distribuidores en EE. UU., uno de los mercados internacionales de mayor demanda”.
Los desembolsos hechos por el Mineco se hicieron mediante el Proyecto de Internacionalización de Mipymes del Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración –BID 2094–, que permite un cofinanciamiento –entre el 50 y 85 por ciento– para costear la participación en el evento y una rueda de negocios.
El Mineco estimó que cada año desembolsó US$150 mil en el patrocinio de un grupo no menor a 30 empresas.
Para la edición de 2016, el Mineco espera llevar a 35 mipymes que pertenezcan a varios sectores.
Publicidad
Las tormentas dejaron 61 personas fallecidas, 99 desaparecidas y 30 heridas; además, 311 mil 317 pobladores fueron evacuados de las zonas de riesgo.
Publicidad