Autorizarán “canal azul” para agilizar aduanas
Solamente la Aduana Express Aéreo alcanzó la meta de recaudación, porque se han incrementado los ajustes por parte de la SAT.
Publicidad
Solamente la Aduana Express Aéreo alcanzó la meta de recaudación, porque se han incrementado los ajustes por parte de la SAT.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) prepara el proyecto para implementar el selectivo o canal azul en las inspecciones aduaneras. Con este mecanismo se liberará espacio en los recintos portuarios y se agilizará el paso de los contenedores.
En un plazo de tres a cuatro meses se espera aplicar estas revisiones, explicó Werner Ovalle, intendente de Aduanas, ante los empresarios de la Cámara de Comercio Española.
Hasta ahora se utiliza el selectivo verde con el que pasan los contenedores y el selectivo rojo que aplica una revisión in situ. Según Ovalle, el canal azul consiste en liberar los contenedores para una posterior revisión documental o de mercancías en la almacenadora.
Los candidatos a pasar por el canal azul son aquellos que tengan alguna falla en la documentación que entreguen, pero que hayan cumplido con el pago de impuestos. La medida también libera espacios en los puertos y reduce los tiempos de espera, explicó el funcionario.
Jorge Carrera, agente aduanero, comentó que el canal azul agilizará los procesos en las aduanas y tendría impacto favorable en los costos para los importadores.
Otro de los planes a implementar es la revisión conjunta del Ministerio de Gobernación, Ministerio de Agricultura y la SAT. El intendente indicó que el próximo mes se espera firmar el protocolo para que opere este mecanismo.
Facilitación y ajustes
Los ingresos provenientes del comercio exterior que se recaudan en las aduanas durante mayo alcanzaron Q1.315 millardos; es decir el 92 por ciento de la meta prevista de Q1.485 millardos.
Ovalle explicó que la prioridad es mejorar los ingresos en la aduana de Puerto Quetzal, que ha recaudado Q2 millardos de la meta de Q2.3 millardos que se esperaba en el periodo de enero a mayo.
De todas las aduanas, la Express Aéreo es la única que ha superado la meta de Q904.7 millones, pues registra ingresos por Q908 millones. Entre otras razones, la SAT considera que el incremento del comercio electrónico en el país ha incidido en el resultado que tiene esta aduana, que es la más utilizada para este tipo de carga, pero también hay más incidencia de revisiones por selectivo rojo.
Para el comercio electrónico se utiliza la figura de encomienda, lo que a decir del intendente genera discrepancias en el cobro porque las empresas lo efectúan por el peso de la mercadería y en las fiscalizaciones de la SAT se requiere el pago por la mercancía que ingresa al país.
Los ajustes se han incrementado en la mayoría de aduanas y la SAT ha percibido este año Q92 millones con este mecanismo de fiscalización. Hasta mayo, los ajustes en Express Aéreo ascienden a Q1.4 millones.
Para el consultor fiscal Ricardo Barrientos, la SAT debe aplicar el cobro por el valor de la mercadería utilizando reglas de valoración internacional. Además, recomendó que los productos que ingresan por estas compras electrónicas deben incluir la factura.
Publicidad
“No me considero aún acabado”, declaró este lunes el ciclista británico Chris Froome, quien a sus 35 años trata de recuperar el nivel que le llevó a ganar cuatro Tours de Francia, ahora que acaba de unirse a la formación Israel SN.
Los carteles utilizan la despoblada zona habitada por indígenas misquitos para aterrizar avionetas en áreas aisladas y atracaderos en el Caribe.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa, Jill, se convertirán en los nuevos residentes de la Casa Blanca cuando el demócrata de 78 años asuma el cargo el miércoles.
Biden ha hecho de su familia un foco importante a lo largo de su carrera, y su campaña presidencial de 2020 los puso completamente en el centro de atención. Algunos miembros causaron controversia, pero otros rompieron barreras.
Aquí hay un vistazo a los miembros de la nueva “primera familia” de Estados Unidos.
Publicidad