Istmo impulsa consumo de fruta
Centroamérica y la República Dominicana celebraron ayer el Día de la Fruta. El fin de la fecha es promocionar el consumo y la comercialización, así como concienciar a la población de la importancia de comer fruta.
Publicidad
Centroamérica y la República Dominicana celebraron ayer el Día de la Fruta. El fin de la fecha es promocionar el consumo y la comercialización, así como concienciar a la población de la importancia de comer fruta.
Tito E. Díaz, coordinador de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Mesoamérica, indicó que la producción y consumo de fruta apoyan a la reducción de la pobreza rural y el desarrollo sostenible. Además de ayudar a una vida más saludable, que haga frente a problemas que hay en la región como la obesidad o el sobrepeso.
Según la FAO, la producción frutícola de la Centroamérica representa el 29 por ciento del valor de la producción agropecuaria total del itsmo, lo que significa US$4.5 millardos anuales.
En el caso de Guatemala, los encargados de promocionar el día fueron Walmart de México y Centroamérica y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), por medio de actividades como un piso de exhibición, la degustación de todo tipo de frutas o conferencias sobre el potencial y los beneficios de la fruticultura.
Esta iniciativa también da la posibilidad de lograr negocios según explicó Ana Chan, gerente de asuntos corporativos de Walmart. En su opinión, las reuniones que se tuvieron permiten a la empresa identificar productos innovadores que incorporar a sus tiendas y a los productores ampliar su mercado.
Ricardo Santa Cruz, director de Cooperación de Agexport, destacó el potencial de la fruticultura en Centroamérica y recordó la importancia del sector en la economía nacional. Según él, al mes de febrero se ve un crecimiento en las exportaciones del 29.3 por ciento en el rubro de frutas, generando US$78.8 millones en divisas.
Promoción regional
> Los países de la región buscan articular el impulso del cultivo y la comercialización a través de la Política Regional de Desarrollo de la Fruticultura que tiene entre otros ejes el comercio, la sanidad, la calidad, el fomento de la competitividad, la innovación o la seguridad alimentaria y nutricional.
Publicidad
La era Biden comenzó con los mercados arriba.
El director del Abierto de Australia, Craig Tiley, señaló este jueves que “confía absolutamente” en que el torneo se celebrará a partir del lunes, a pesar de las dificultades que ha planteado la aparición de un nuevo caso de coronavirus en Melbourne.
sobremesa
Publicidad