Prevén que TCQ podría comenzar operaciones en febrero de 2016
Director general de la Terminal de Contenedores Quetzal confirma la demora de inicio de operaciones hasta febrero del próximo año.
Publicidad
Director general de la Terminal de Contenedores Quetzal confirma la demora de inicio de operaciones hasta febrero del próximo año.
La operación de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) comenzará operaciones en febrero 2016, según el jefe interino de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Francisco Rivera.
De acuerdo con el funcionario, la parte operativa está lista para que arranque operaciones; sin embargo, el funcionamiento de esta empresa depende de finalizar un proceso que recomendó la Procuraduría General de la Nación. El Presidente de la República debe considerar la nulidad del contrato porque podría ser lesivo a los intereses del país.
La recomendación se emitió antes de que Otto Pérez Molina renunciara al cargo y enfrentara a la justicia. El actual mandatario, Alejandro Maldonado, no se pronunció respecto de este caso y lo dejará en manos de Jimmy Morales, quien tomará el cargo el próximo 14 de enero.
Juan José Suárez, director general de TCQ, indicó que por “razones técnicas” la recepción del primer buque se contempla para febrero de 2016 y agregó que a la fecha la Fase I del proyecto tiene un avance del 90 por ciento. Señaló que el equipo de grúas en el patio y muelles están en pruebas de calibración y ensamblados. En cuanto a la decisión que tiene pendiente el Ejecutivo prefirió no pronunciarse.
Suárez agregó que se busca incrementar el calado a 14.5 metros desde la primera fase, pero implica un mayor plazo de dragado, explicó. “En enero llegará una draga que completará el trabajo en un mes”. “La demora no tendrá ningún efecto negativo. Estamos dentro de los márgenes de imprevistos para este tipo de obras”, aseguró.
Oficializa concesión
La SAT entregó oficialmente la certificación a la Compañía Bananera Guatemalteca Independiente, S.A. (Cobigua) para que funcione como Depósito Aduanero Temporal. Cobigua es una empresa arrendataria de Puerto Barrios, que opera en el Atlántico del país.
Publicidad
El argentino Kevin Benavides (Honda) es el nuevo líder de la clasificación de motos del Dakar, tras la décima etapa ganada este miércoles por su compañero estadounidense Ricky Brabec y en la que el anterior líder, el chileno José Ignacio Cornejo, también con la marca japonesa, abandonó debido a una caída.
Sus cualidades de perro de caza y de guardia eran muy apreciadas en el ejército y por la policía.
Antiguo electricista y encantado de ayudar, el octogenario reconoce que no siempre es fácil enseñar y que a veces tiene que entender primero las lecciones antes de poder ayudar a sus bisnietas.
Publicidad