Intecap cumplirá 12 años de premiar la productividad y competitividad empresarial
Galardón “Ricardo Castillo Sinibaldi” será entregado el 9 de diciembre.
Publicidad
Galardón “Ricardo Castillo Sinibaldi” será entregado el 9 de diciembre.
En 2015, el Premio “Ricardo Castillo Sinibaldi” a la Productividad y Competitividad cumplirá 12 años de ser entregado a empresas o corporaciones que se han destacado y distinguido en contribuir de esa manera al desarrollo de Guatemala.
Para la duodécima edición 15 firmas de producción y banca fueron seleccionadas por las cámaras de Industria, Comercio, Construcción y Finanzas, así como las asociaciones de Banqueros, Instituciones de Seguros y General de Agricultores.
El l ganador del galardón otorgado por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad será dado a conocer el 9 de diciembre en un hotel capitalino, indicó Jorge Gallardo Flores, gerente del Intecap.
“Las empresas nominadas debieron entregar un cuestionario de actividades y se les realizó una visita técnica donde se evaluó productividad, competitividad, expansión, inversión y capacitación”, explicó.
María Renée Cruz, jefa de Mercadeo y Comunicación del instituto, dijo que las participan aquellas que han demostrado con acciones un enfoque de productividad y competitividad, y cuya calidad la confirman a través de su trayectoria y productos.
Otto Becker, de la Cámara de Industria, resaltó el espíritu del galardón establecido en 2004: “Fue creado para promover y divulgar los esfuerzos de la empresas privadas en distintos sectores que, con su servicio a los guatemaltecos, generan mayor competitividad y productividad”.
Mano de obra calificada
Ricardo Castillo Sinibaldi, miembro de la Junta Directiva del Intecap, recordó que su creación en 1972 se dio con la idea de capacitar a guatemaltecos para que hubiera en el país una mano de obra mejor calificada en las empresas.
El instituto posee 27 centros de capacitación y por sus aulas han pasado más de 2 millones de personas, cerca de 300 mil capacitadas al año. “Como resultado las empresas han sido más productivas y eficientes para competir en el mercado global”, indicó.
El ministro de Trabajo, Oswaldo Enríquez, citó que las nominadas han puesto al país en lugar distinto al resto de centroamericanos, y destacó la labor del Intecap ya que “representa el liderazgo en la competitividad con eficiencia y eficacia”.
Nominadas
Las 15 nominadas al Galardón “Ricardo Castillo Sinibaldi” son:
> AMANCO
> Banco Industrial, S.A.
> Celulosas y Colorantes de Guatemala (CELCO)
> Clariant, S.A.
> Claro
> Electrónica, Comunicaciones y Servicios, S.A. (ECSSA)
> Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA)
> Grupo Altamira
> Hidroeléctrica Pasabién.
> Mr. Bodeguitas
> NUTRIVESA
> Pavimentos de Guatemala, S.A.
> Seguros Universales, S.A.
> Ternium Internacional Guatemala, S.A.
> TransExpress
Publicidad
Jose Rubén Zamora
Dejar a Donald Trump sin su cuenta de Twitter es una decisión “problemática”. No lo dice un partidario del presidente estadounidense saliente sino la canciller Angela Merkel, tras la espectacular decisión de la red social, que ha relanzado el debate sobre la regulación de los gigantes de la red.
Publicidad