INDE confirma cambios al subsidio para tarifa social
El pliego aprobado por la CNEE mantiene las tarifas, pero el aporte del INDE tendrá una variación para los usuarios con consumos de 76 a cien kilovatios hora al mes.
Publicidad
El pliego aprobado por la CNEE mantiene las tarifas, pero el aporte del INDE tendrá una variación para los usuarios con consumos de 76 a cien kilovatios hora al mes.
El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) confirmó ayer su decisión de modificar el subsidio que otorga para la Tarifa Social. Aunque las tarifas por el servicio de energía permanecerán estables para el siguiente trimestre, una parte de los clientes de las distribuidoras percibirán un alza derivada de esta medida.
Al final de la tarde de ayer, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) y del INDE anunciaron los ajustes para el trimestre que inicia mañana y que incluirá una reducción al subsidio para algunos usuarios.
Desde agosto la directiva del INDE evaluó la reestructuración del aporte y encontró “fallas de fondo” en la focalización del apoyo para los más necesitados, por lo que se aprobó el ajuste.
Cambio de rangos
El bloque de usuarios con consumos de uno a 50 kilovatios hora (kWh) al mes que pagan Q0.50 por kWh se ampliará a 58 kWh/mes; y el rango de 51 a cien kWh/mes se modifica de 59 a 75 kWh/ mes y pagarán Q0.75.
Mientras que los clientes de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA) con consumos de 76 a cien tendrán ajustes de Q4 por mes a partir del trimestre de noviembre a enero 2016; los usuarios de las distribuidoras de Energuate verán alzas mensuales de Q9 en promedio, indicó el INDE.
En dos años estos usuarios pagarán la TS plena. La medida también alcanza a empresas eléctricas municipales.
El gerente de Planificación de Energuate, Dimas Carranza, afirmó que el ajuste tendrá un efecto importante en las facturas que pagan sus usuarios. En el caso de Deocsa pasarán de pagar Q0.75 a Q0.87 por kWh y los de Deorsa de Q0.75 a 0.86.
Energuate presentó una solicitud al INDE para que se realizara un estudio de la situación de los usuarios y del efecto en su economía. Sin embargo, el INDE rechazó la solicitud pues consideró que no se afecta a los usuarios que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema y que se asegura la estabilidad financiera de la entidad.
Tarifas
> La TS para EEGSA es de Q1.14 por kWh, Deocsa Q1.71; Deorsa, Q1.65; las tarifas no sociales se fijaron en Q1.15; Q1.64 y Q1.56, respectivamente.
Publicidad
Sputnik recordó cuándo y por qué las mujeres han sido ejecutadas por un veredicto judicial en EE.UU.
Además denunció el “negacionismo suicida” de los que se oponen a ese remedio contra la pandemia.
Cerca de 1,580,000,000 de estudiantes en todo el mundo dejaron de ir a la escuela debido a la pandemia del COVID-19. Esto es 90 por ciento del total de alumnos matriculados a nivel mundial, algo jamás visto en nuestra historia. Se cree que gran parte de ellos no regresarán al aula de clases a estudiar. ¿Qué le depara a nuestro mundo, tras este escenario? ¿Cómo podemos velar por un retorno a clase seguro para todos ellos?
Publicidad