Según Pelayo Llarena, vicepresidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), dijo que es irresponsable la propuesta de emitir más bonos para el pago del servicio de la deuda.
Esta semana en el Congreso las autoridades del Minfin reconocieron la falta recursos para honrar los vencimientos de la deuda pública.
Llarena agregó que el Gobierno central debe tener una estricta planificación de las finanzas. “Se supone que deben planificarlo, este no es un asunto del cual se hayan dado cuenta una semana antes. Es muy irresponsable de parte del Gobierno no contar con los fondos necesarios”, refirió el empresario.
La recomendación del vicepresidente del Cacif es hacer una “limpieza profunda” al sistema y al Estado, y promover la transparencia en el manejo de los fondos públicos. También eliminar gastos innecesarios, incluyendo los sobornos que supuestamente se dan en la contratación de obras y medicamentos.
“Es insólito que se paguen plazas fantasmas y que no se tenga para honrar los compromisos que Guatemala tiene con órganos internacionales”, finalizó.