La clausura de esas tiendas y una bodega de la misma compañía se ejecutaron ayer. Durante la acción, los delegados de la Fiscalía Contra Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), acompañados de agentes de la Policía Nacional Civil, confiscaron una serie de documentación administrativa y contable que será útil en la investigación, así como la mercadería, indicó Tamara de León, jefa de esa unidad.
“Es una clausura de los locales, pero quien únicamente puede retirarle la autorización para que ellos operen en Guatemala es la SAT. En este momento solo se procede al cierre para que dejen de operar e incautarle toda la mercadería que pudo ser resultado de esa defraudación, porque la ley así lo indica”, explicó la Fiscal.
En repetidas ocasiones se intentó obtener vía telefónica las declaraciones del representante de La Riviera, Emilio Pinto, pero no respondió a las llamadas.
Antecedentes
La investigación preliminar del MP determinó que lo defraudado podría alcanzar los Q58 millones.
El pasado 31 de julio fueron capturados, señalados de los delitos de casos especiales de defraudación aduanera, incumplimiento de deberes, usurpación de atribuciones y resoluciones violatorias a la Constitución, el ex superintendente de la SAT Rudy Villeda; Mario Raúl Guzmán Marroquín, exsupervisor de programación de auditoría; Óscar Humberto Funes, exintendente de aduanas y Lidia Lucrecia Roca, exjefe de gestión aduanera.
Capturas
> Existen órdenes de captura internacional contra Lucía Touzard Romo, representante legal de Tiendas Libres; Mario Rodolfo Prado y Cristian Josué Girón.