El plan de vuelo debe registrarse en el edificio de la Dirección General de Aeronáutica, para estar sujetos a la inspección y cumplir con los controles de la Dirección de Migración, Aduanas y las unidades de la Policía Nacional Civil. “Los aeronaves privadas ahora ya no solo se van a su hangar, como era antes”, indicó el funcionario.
Se tienen una coordinación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ministerio de la Defensa y Ministerio de Gobernación que revisa todas las puertas dentro del aeropuerto para tener el control.
Carías dijo que se trata de un esfuerzo por fortalecer a la SAT y que cuenta con el apoyo del Banco Mundial y el Gobierno de Estados Unidos.
Con esta medida, la SAT podría percibir algunos ingresos, pero también se pretende mejorar los controles de seguridad y evitar el lavado de dinero.
La propuesta fue hecha durante la administración anterior, en afán de “llevar medidas a la mejora de la recaudación”; sin embargo, fue hasta ahora en el gobierno de transición que se puso en práctica la medida de revisión aduanera.