Diego Díaz, presidente de la Cámara de Turismo (Camtur), explicó que el país utiliza al menos siete Agencias de Viaje en Línea (OTAS, en inglés), pero que la tendencia del sector es el turismo colaborativo, que elimina a los intermediarios y permite que el viajero contacte directamente con la persona que renta una habitación.
El tema fue presentado durante el IX Congreso Nacional de Turismo: la tecnología como herramienta para los negocios turísticos, que organizó la Camtur y el Instituto Nacional de Turismo (Inguat).
Francisco Bonifaz, director del Inguat, indicó al respecto que se necesitará implementar controles para brindar seguridad en estos servicios.
Díaz comentó que las formas en las que llegan los turistas a los hoteles es el que se presenta para hacer el check in; vía tour operadores y ahora a través de turismo colaborativo, que en plazo de dos años podría alcanzar el 15 por ciento de la ocupación hotelera en el país.
En evaluación
> El director del Inguat comentó que se revisará la ejecución presupuestaria de la entidad para reorientar los recursos que están disponibles en herramientas de promoción y mercadeo.