Finanzas alista transición sin mejorar los ingresos
Estimaciones de cierre del gasto, los compromisos adquiridos con proveedores y contratistas, y la brecha presupuestaria son temas que debe presentar el Gobierno.
Publicidad
Estimaciones de cierre del gasto, los compromisos adquiridos con proveedores y contratistas, y la brecha presupuestaria son temas que debe presentar el Gobierno.
Aunque ninguno de los dos partidos políticos se ha acercado al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), esta cartera prepara los números de cierre que presentará a la nueva administración de Gobierno. “Estamos listos para entregar la información y poner las cartas sobre la mesa sobre la situación financiera de cierre“, indicó el ministro Dorval Carías.
Entre las cifras certeras, Carías mencionó que se sigue con la política de contención del gasto debido a que se mantiene una brecha con los ingresos tributarios. La ejecución se encuentra en un nivel del 66.3 por ciento y al finalizar el año se pretende alcanzar el 90 por ciento, indicó.
La recaudación a septiembre se dará a conocer la próxima semana, pero Carías anticipó que se mantiene el impacto por la caída del precio internacional del petróleo que afecta los ingresos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las importaciones. Además de las brechas por la suspensión del impuesto a la telefonía que deja una pérdida mensual de Q120 millones, más el poco efecto de las medidas antievasión que debe implementar la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
El mes anterior la SAT aún recaudó cerca de Q25 millones por el Impuesto a la Distribución del Cemento, pero la sentencia de la Corte de Constitucionalidad (CC) que suspendió el incremento aún está pendiente de publicarse ante los recursos de ampliación interpuestos por la SAT.
En el caso del gasto, el Minfin mantiene la política de contención del gasto, priorizando el pago de la nómina del Estado, el pago del servicio de la deuda y los requerimientos de las carteras de Salud, Gobernación y Educación.
Según el funcionario, se han cumplido con los requerimientos de todas las entidades, incluyendo el sector justicia quien ha requerido de fondos.
Transparencia
Tras ser confirmado en el cargo, Carías ahora cuenta con ese respaldo para plantear una hoja de ruta que establezca la situación financiera del país, aseguró Maynor Cabrera, consultor de la Fundación Economía para el Desarrollo (Fedes).
Esta administración no debe esperar a que lleguen los equipos de los dos partidos políticos, sino presentar la estrategia para mejorar el Presupuesto de 2016 y transparentar los gastos devengados no pagados que dejarán en este año, comentó Cabrera al señalar “que se debe presentar un plan de contingencia”.
Publicidad
Por fin, Comunicaciones y Antigua GFC disputarán el juego de vuelta de cuartos de final del Apertura 2020, el domingo en el estadio Doroteo Guamuch Flores.
Publicidad