Presupuesto de 2016, un reto de ejecución para la calidad del gasto
Los dos partidos que van a la segunda vuelta electoral tienen proyectos de gasto. El requerimiento técnico es discutir y revisar la rigidez del mismo.
Publicidad
Los dos partidos que van a la segunda vuelta electoral tienen proyectos de gasto. El requerimiento técnico es discutir y revisar la rigidez del mismo.
Clic para ampliar A pesar de la precaria situación financiera del Estado, las dos agrupaciones políticas que aspiran a llegar a la Presidencia el próximo 14 de enero confían en sus fórmulas para salir a flote en el primer año de gobierno. El proyecto presentado por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) contempla un techo de Q72.4 millardos, monto que la Comisión de Finanzas del Congreso planteó reducir a Q52 millardos, a fin de alcanzar un equilibrio con los ingresos tributarios previstos. La Comisión de Finanzas también rechazó la aprobación de colocar Q11 millardos en Bonos del Tesoro para financiar el gasto de 2016, debido al cierre de las ventanillas de crédito con los organismos multilaterales que enfrenta el país. A criterio de Antonieta de Bonilla, exministra de Finanzas, la discusión del Presupuesto debe ser integral, es decir, incluir el techo y rigidez del gasto, los ingresos tributarios y el
Publicidad
Publicidad