Ausencia de censo dificulta la planificación de políticas públicas
El INE considera que este conteo se debe realizar cada diez años, y en Guatemala pasaron 13 desde que se realizó el último.
Publicidad
El INE considera que este conteo se debe realizar cada diez años, y en Guatemala pasaron 13 desde que se realizó el último.
Los planes y programas sociales podrían tener una dificultad para desarrollarse debido a la falta de un censo actualizado. El último que se realizó fue en 2002, por ahora se trabaja solo con proyecciones. El gobierno que comienza su gestión en enero de 2016 debe lidiar con un 77 por ciento comprometido del Presupuesto, lo que limita poner en marcha sus programas, considera el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). Guatemala es el país de la región con menos gasto público, tiene el 13 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB). De las estadísticas creíbles depende un buen enfoque de las políticas públicas, opina el consultor de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), Pedro Prado. “Cifras relativas” Si se habla del crecimiento de la población, de cifras de pobreza, desempleo, cómo se puede conocer el alcance que deben tener las ayudas a las familias, indican los expertos
Publicidad
Publicidad