“La Superintendencia debería elaborar un plan para prepararse la subasta de las frecuencias ‘AWS’ (para el desarrollo de la tecnología 4G LTE) y ‘dividendo digita’l (700 MHz) privilegiando la sana competencia en beneficio de los consumidores guatemaltecos”, explica el CIEN en su informe para mejorar la infraestructura y la competitividad en el país. Por otro lado, el documento señala que la migración hacia la televisión digital liberará frecuencias en la banda 700MHz, que permitirían ampliar la cobertura de telecomunicaciones con nuevas tecnologías. El investigador del CIEN, Bismarck Pineda, explica que de subastar la AWS 1 (90Mhz) el Estado guatemalteco podría obtener ingresos aproximados entre Q700 millones y Q2.2 millardos, según un cálculo hecho a partir de datos de la asociación de operadores móviles GSMA. Según Pineda, las cifras de la SIT indican que existe una mejora en el acceso a telefonía, al pasar de 3.1 millones en 2003 a 21.7