Obras por impuestos, una opción para las inversiones públicas
La iniciativa será presentada el próximo 8 de octubre por Fundesa durante el Encuentro Nacional de Empresarios.
Publicidad
La iniciativa será presentada el próximo 8 de octubre por Fundesa durante el Encuentro Nacional de Empresarios.
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) presentará una estrategia durante el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) que proyecta fortalecer las instituciones del país. Entre las propuestas, se incluye una iniciativa de ley de obras por impuestos que permite desarrollar proyectos de infraestructura pública con participación del sector privado. El director ejecutivo de Fundesa, Juan Carlos Zapata, indica que se necesita agilizar la descentralización de los recursos a nivel de las municipalidades y que se reduzca la conflictividad social. “En el interior del país, las empresas pagan impuestos que termina en una caja del Gobierno central pero que nunca regresa a la localidad”, expone. Según Zapata lo que plantean es que los impuestos que paga una empresa privada se inviertan en infraestructura dentro de la comunidad, la inversión, a su vez, se descuenta al Impuesto Sobre la Renta (ISR) que debe pagar la compañía. El modelo es exportado de
Publicidad
Publicidad