Tres impuestos mantienen brecha
SAT tiene una brecha de Q2.1 millardos con respecto a lo programado a julio.
Publicidad
SAT tiene una brecha de Q2.1 millardos con respecto a lo programado a julio.
El mes pasado la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) registró Q30.2 millardos de ingresos netos, con lo que mantiene la brecha con respecto a la meta programada debido principalmente al desempeño del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las importaciones y la suspensión del impuesto a la telefonía.
Saúl Figueroa, viceministro de Finanzas, indicó que la brecha acumulada que se tiene en la recaudación hasta julio alcanzó los Q2 mil 104 millones; pero con respecto a la meta del presupuesto la brecha es de Q2 mil 640 millones.
Los ingresos tributarios netos que la SAT reportó en julio superan los Q5.7 millardos, mientras que la meta prevista era de Q6 mil 29 millones.
El fisco en los siete meses que se tiene suspendido el impuesto a la telefonía acumula un agujero de Q721 millones, y según Figueroa en el caso del ISR la recaudación mensual en Q1.71 millardos; la brecha en este impuesto según la SAT acumula más de Q268.7 millones.
En tanto que el IVA a las importaciones la meta mensual se ubicó en Q1.28 millardos y la recaudación cerró en Q1.27 millardos.
El Impuesto Sobre Circulación de Vehículos alcanzó a julio Q627.9 millones.
Nueva directora
Lilia Luz Echeverría Guevara fue nombrada ayer como directora suplente de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) luego de estar vacante durante varios años el cargo y que en enero pasado la profesional iniciará un proceso de amparo para ser nombrada.
El Directorio informó ayer que el mandatario Otto Pérez Molina, nombró a Echeverría a través del Acuerdo Gubernativo 58.
Publicidad
Mario Porres, gerente y fundador de Guatemala Digital.
Fue largo tu calvario, muy ardua la tarea.
Publicidad