Preparan escuela ética para empresarios guatemaltecos
El proyecto prevé la participación directa de Bernardo Kliksberg, considerado un precursor de la Responsabilidad Social Empresarial.
Publicidad
El proyecto prevé la participación directa de Bernardo Kliksberg, considerado un precursor de la Responsabilidad Social Empresarial.
El presidente de la Junta Directiva del Centro para la Acción de Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE), Álvaro Zepeda, anunció el proyecto de una escuela ética para empresarios guatemaltecos, como parte de una estrategia de tres años en la que la organización impulsará una serie de iniciativas que buscan promover la ética empresarial. El anuncio de Zepeda ocurrió en el XVIII Foro Nacional de RSE donde se discutió sobre la ética empresarial. El foro Empresas + Éticas + Exitosas destacó la importancia de prácticas éticas para el éxito de estrategias de desarrollo sostenible que propician la competitividad, el crecimiento económico y social. Juan Pablo Morataya, director ejecutivo de CentraRSE, indica que el proyecto aún se encuentra en una etapa de “gestión”. Para que se materialice falta que el propósito finalice por aterrizarse, buscar aliados comerciales e instituciones educativas internacionales, explica. Morataya señala que el economista argentino
Publicidad
Publicidad