Manufactura empuja crecimiento económico
La banca central publicó el desempeño del Producto Interno Bruto en los primeros tres meses de 2015. La tasa de crecimiento fue de 4.8 por ciento.
Publicidad
La banca central publicó el desempeño del Producto Interno Bruto en los primeros tres meses de 2015. La tasa de crecimiento fue de 4.8 por ciento.
El dinamismo de la industria manufacturera, especialmente impulsado por los rubros de alimentos, bebidas y tabaco; así como el sector textil; permitió a la economía guatemalteca alcanzar una variación de 4.8 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año. La manufactura tiene una participación del 17.7 por ciento en el PIB, lo que explica el efecto en la variación del PIB que se registró, según las cifras que conoció esta semana la Junta Monetaria (JM) y que publicó ayer el Banco de Guatemala (Banguat). La actividades financieras con un 13.2 por ciento de crecimiento deben este comportamiento al incremento del crédito bancario al sector privado y del sector de tarjetas de crédito. La banca central también destaca que las telecomunicaciones muestran un desempeño positivo “debido a la expansión de los servicios de datos móviles y fijos, así como los servicios de
Publicidad
Publicidad