Remesas rondan los US$3 millardos
Junio registró el segundo dato más elevado en lo que va del año, con US$536.3 millones.
Publicidad
Junio registró el segundo dato más elevado en lo que va del año, con US$536.3 millones.
La recuperación de empleo en Estados Unidos se refleja en el importante flujo de remesas familiares que capta el país. De acuerdo con la publicación del Banco de Guatemala (Banguat), el acumulado en el primer semestre del año suma US$2.955 millardos de divisas recibidas por este concepto. Óscar Monterroso, gerente económico del Banguat, explicó que se tuvo un crecimiento de 9.2 por ciento en el periodo de enero a junio de 2015.El mes de junio registró US$536.3 millones de remesas, el segundo monto más alto del año después de marzo que tiene el récord con US$556.4 millones de envíos a los hogares guatemaltecos. En el ingreso de remesas, para el economista Erick Coyoy, inciden las cifras de empleo en Estados Unidos. Los datos han sido positivos los últimos meses y se espera que esa tendencia continúe el resto del año.
Publicidad
Publicidad