La Puya: Resistencia ante el Estado y la empresa
El arbitraje entre inversionistas y Estados ha sido criticado por carecer de transparencia y rendición de cuentas, favorecer a los inversionistas sobre los Estados y socavar la soberanía estatal.
Publicidad
El arbitraje entre inversionistas y Estados ha sido criticado por carecer de transparencia y rendición de cuentas, favorecer a los inversionistas sobre los Estados y socavar la soberanía estatal.
Más allá de las masivas protestas urbanas de índole más espontáneo y reactivo en contra de la corrupción, el desafío más sostenido y explícito a las políticas neoliberales en la Guatemala de la posguerra ha sido promovido por las comunidades rurales. Como ejemplifica el caso de Resistencia Pacífica La Puya y su oposición a un proyecto minero, esta forma de agencia ha trascendido los territorios indígenas para dar lugar a resistencias localizadas en áreas de población mixta. Conformada por habitantes de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, el plantón de La Puya está a punto de cumplir 11…
Publicidad
Publicidad