[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Colombia entre izquierda y populismo


foto-articulo-Domingo

Desde mediados del siglo XIX hasta finales del siglo pasado, Colombia mantuvo un sistema electoral dividido entre facciones conservadoras y liberales. Estos grupos se alternaron en el poder y lograron, no sin atravesar por periodos turbulentos, conformar el Estado colombiano. La Guerra de los 1000 Días, la Masacre de las Bananeras, el Bogotazo y el golpe de Estado de Rojas Pinilla fueron algunos de los hechos más trascendentales hasta los años cincuenta del siglo XX.  Fue en 1956, con el llamado Pacto de Benidorm, que se instaura un sistema electoral más cerrado aún. Este, prácticamente, impedía otras fuerzas políticas ajenas…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
Esta es la explicación al aumento récord de metano durante los confinamientos
noticia EFE
Chris Rock habla un año después sobre Will Smith: “No soy una víctima”
noticia EFE
Conoce la Casa de los Vettii: Así pintaban las escenas eróticas en el siglo I


Más en esta sección

Ejército realiza nuevas compras de maquinaria pesada

otras-noticias

Procesiones realizan recorridos durante el cuarto domingo de cuaresma

otras-noticias

Putin visita Mariúpol en primer viaje a zona ocupada de Ucrania desde invasión

otras-noticias

Publicidad