Publicidad
“Y lograron sin choque sangriento / colocarte en un trono de honor”. Siendo el Acta de 15 de septiembre de 1821 el documento solemne que, por sus características y sus alcances, puede ser considerado la Carta Fundacional de la República Centroamericana, debe ser analizada en sus varios elementos políticos, sociales, económicos y culturales, de los cuales destacan los que siguen: 1) Una manifestación de voluntad popular, al iniciar el texto con la declaración de un hecho notorio, expresada por escrito y de palabra por el pueblo de la capital, y por correos recibidos de los ayuntamientos de Ciudad Real, Comitán y Tuxtla. 2) La realización de un hecho ya acaecido en cuanto se dice que estos ayuntamientos comunican haber proclamado y jurado la independencia. 3) La idea de proceder en el marco de un régimen constitucional, en tanto que al citar la declaración de esos Ayuntamientos los califica de
Publicidad
Publicidad