Los niños y adolescentes son de los grupos de edad menos afectados de gravedad por el coronavirus. Se estima que más de un 90 por ciento de los casos pediátricos son asintomáticos o presentan enfermedad pulmonar de leve a moderada, de acuerdo con los reportes epidemiológicos. Sin embargo, en la Pediatría del Hospital Roosevelt (HR), desde hace varias semanas se han dado señales de alerta debido a la aparición de varios casos de menores que han desarrollado una enfermedad relativamente nueva, identificada como Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico asociado a COVID-19 (MIS-C, por sus siglas en inglés). Este comparte características comunes con la enfermedad de Kawasaki. Según el Centro de Control de Enfermedades (CDC), esta es una afección en la que diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse: corazón, pulmones, riñones, cerebro, piel, ojos u órganos gastrointestinales. No se sabe la causa, pero sí que muchos niños con MIS-C fueron positivos por