Publicidad
La pandemia del coronavirus va a dejar una huella en la salud física y mental de millones de personas. En eso concuerdan los psiquiatras de América Latina. No poder abrazar durante meses a los seres queridos. Procesos de duelo no resueltos. Incremento de casos de violencia doméstica. Depresión y estrés. Estas son algunas de las cicatrices emocionales que se esperan para el corto plazo. Algunas ya están aquí. Ante la falta de políticas públicas para solventar estos daños en la salud mental, la psiquiatra Lourdes Corado propone vías alternas. Una de estas es el encuentro con la psicología positiva, la cual busca que afloren las emociones buenas, desde una base científica. El manejo de estas emociones logrará que las personas afronten mejor la adversidad por medio de la resiliencia. Esto funciona cuando se cuenta con redes de apoyo social. También están disponibles, y en creciente demanda, los servicios en
Publicidad
Publicidad