Un museo para recordar el clientelismo político
Zapatos, delantales, carteritas de fósforos y bolsas de alimentos desplazaron las propuestas políticas electorales. Este museo recolecta los objetos más memorables de las campañas políticas pasadas.
Publicidad
Zapatos, delantales, carteritas de fósforos y bolsas de alimentos desplazaron las propuestas políticas electorales. Este museo recolecta los objetos más memorables de las campañas políticas pasadas.
Los tenis que el Frente Republicano Guatemalteco (FRG) regaló en 1999; la playera con un estampado donde se lee “Le Toca”; una carterita de fósforos con el rostro de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti; un volante de la campaña de Miguel Ydígoras Fuentes en 1957. Estos, entre otros objetos, son parte de la colección. Por separado son simple basura electoral, accesorios de ropa de mala calidad que, lavada tras lavada, apenas logran retener la tinta que representó los colores del partido político que lo obsequió. En conjunto, en cambio, se convierten en iconos que resumen la historia política del país, en representaciones del excesivo dinero recolectado para financiar estos regalos, e inevitablemente, en las condicionantes financieras que históricamente han atado a cada gobernante. La colección tiene por nombre Museo Itinerante del Objeto Político Electoral (MIOPE). Durante los próximos meses exhibirá virtual y físicamente esos artículos que se hicieron parte de
Publicidad
Publicidad