El preciado árbol costero
La tala ilegal del mangle en las zonas costeras es motivo de disputa entre comunitarios, autoridades y propietarios.
Publicidad
La tala ilegal del mangle en las zonas costeras es motivo de disputa entre comunitarios, autoridades y propietarios.
En uno de los rincones más alejados del país se encuentra la aldea La Barrona, en el municipio de Moyuta, Jutiapa, muy cercano a la frontera con El Salvador. Un rincón privilegiado de la Costa Sur con playas planas y suave oleaje marino. A pocos metros de la playa, las ramas delgadas y curvas de los manglares y el crujir de sus troncos secos terminan por enmarcar un paisaje natural de una zona privilegiada para el desarrollo turístico, pero carente de infraestructura. Para llegar se recorre una deteriorada CA-2 hasta ciudad Pedro de Alvarado. A partir de allí se comienzan a descender más de 22 kilómetros por un camino en su mayoría de terracería y piedras. Se atraviesa un improvisado puente de tablas, mientras da inicio a un par de metros la construcción de un puente formal que se espera esté listo para el verano. Cuentan sus habitantes que
Publicidad
Publicidad