Publicidad
(6 porciones)
Ingredientes
*para el kak´ik
> 1 pechuga de pavo con hueso
> 2 hojas de laurel
> 1 libra de tomate
> 1 libra de tomate de árbol
> 3 onzas de miltomate
> 1 cebolla
> 4 dientes de ajo
> 1 chile guaque
> 1 chile pasa
> 3 chiles cobanero
> 3 pimientas gorda
> 2 clavos de olor
> ½ manojo de tallo de cebolla
> ½ manojo de hierbabuena
> ½ manojo de cilantro
> ½ onza de achiote
> 4 onzas de masa de maíz
> 12 hojas de Samat
> 3 cucharadas de sal
> ¼ cucharadita de pimienta
*para rellenar
> 20 a 30 unidades de hoja de chaya.
Procedimiento
Coloca en una olla 2 ½ litros de agua fresca junto con el pavo, las hojas de laurel, un diente de ajo y dos cucharadas de sal, lleva a punto de hervor por 25 minutos, retira del fuego y deja reposar 25 minutos para permitir que se extraigan los sabores y que baje a temperatura ambiente. Luego, saca la carne del pavo y reserva, guarda también el fondo de pavo.
En un comal asa por separado tomates, miltomates, cebolla, ajo, chile guaque, chile pasa, chile cobanero, pimienta gorda, clavo de olor y tallo de cebolla. Después licua los vegetales asados utilizando el fondo de pavo, devuelve todo a la olla y cocina a fuego medio, agrega hierbabuena, cilantro y achiote. Disuelve la masa en el caldo y cocina por 20 minutos. Retira del caldo los manojos de hierbas cocidas, agrega las hojas de samat, revisa la sazón y salpimenta si fuese necesario. Retira del fuego. En otra olla con abundante agua fresca cuece ligeramente las hojas de chaya (7 minutos aproximadamente) y reservarlas.
Después, desmenuza toda la carne de pavo y colócala en un recipiente, agrega parte del caldo espesado hasta obtener una masa firme y homogénea, para hacer el relleno. Alinea las hojas de chaya en una superficie plana, coloca al centro de cada una alrededor de 1 onza de relleno, dobla todos los bordes hacia el centro para formar un sobre y reserva. Sirve en un plato ligeramente hondo, colocando un poco del caldo espeso caliente al fondo y sobre este las hojas de chaya rellenas.
Chef Juan Carlos Santa Cruz
Publicidad
El Presidente envió al Congreso una propuesta de reforma migratoria que prometió presentar en su primer día de gobierno.
El monto asciende a los Q107 millardos.
Publicidad