Los 32 ausentes de Xalbal y la esperanza de Lucía
Era 1982 cuando toda la familia de Lucía Pérez desapareció y murió a manos del Ejército y de la guerrilla. Las persecuciones constantes no daban tregua a la población civil que se interponía entre las dos fuerzas combatientes. Efraín Ríos Montt dictaba las órdenes desde el Palacio Nacional que resonaban en esos elementos militares destacados en Xalbal, Ixcán en Quiché, la zona donde el Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) se apropió de las montañas para hacerlas sus trincheras. Fueron 32 los familiares de Lucía que, entre marzo y diciembre, fueron asesinados o desaparecidos. Son 36 años de búsqueda, pero la esperanza de Lucía no se apaga.